What is pre-authorization

What is pre-authorization

La autorización previa, también conocida como aprobación previa, consiste en obtener la aprobación de una aseguradora o pagador para un tratamiento o procedimiento médico propuesto antes de que se lleve a cabo. Este proceso garantiza que el tratamiento propuesto es médicamente necesario y estará cubierto por la aseguradora o el pagador.

La autorización previa puede ser necesaria para tratamientos específicos, como cirugías, estancias hospitalarias y determinados tipos de equipos médicos. El proceso de autorización previa suele implicar la presentación de información sobre el tratamiento propuesto y el historial médico del paciente a la aseguradora o pagador para su revisión. A continuación se decide si se aprueba o no el tratamiento y, en caso afirmativo, en qué condiciones.

¿Por qué es necesaria la autorización previa?

La autorización previa es necesaria por varias razones:

  1. Garantizar que el tratamiento o procedimiento propuesto es médicamente necesario: La autorización previa permite a las aseguradoras o pagadores revisarlo y determinar si es necesario para la salud y el bienestar del paciente.
  2. Para determinar la cobertura: La autorización previa permite a las aseguradoras o pagadores elegir si el tratamiento o procedimiento propuesto está cubierto por el plan de seguro del paciente y, en caso afirmativo, en qué condiciones.
  3. Controlar los costes: La autorización previa ayuda a las aseguradoras y pagadores a evitar gastos, garantizando que sólo se cubran los tratamientos y procedimientos médicamente necesarios. También permite a las aseguradoras y pagadores negociar los precios de los tratamientos y procedimientos con los proveedores.
  4. Para evitar el fraude: La autorización previa ayuda a evitar el fraude, ya que garantiza que sólo se cubran los tratamientos y procedimientos médicamente necesarios y exige que se facilite determinada información antes de realizar el tratamiento o procedimiento.
  5. Agilizar el proceso de reclamaciones: Al completar el proceso de autorización previa antes del tratamiento o procedimiento, puede evitar retrasos y denegaciones de reclamaciones y asegurarse de que los pagos se realizarán a tiempo.

¿Qué sectores utilizan la autorización previa?

La autorización previa se utiliza habitualmente en el sector sanitario, sobre todo en las industrias de seguros y facturación médica.

En el sector sanitario, las compañías de seguros y los pagadores, como las HMO, las PPO y los programas financiados por el gobierno, como Medicare y Medicaid, suelen exigir autorización previa para tratamientos o procedimientos específicos. Esto les permite revisar el tratamiento o la póliza propuestos, determinar si son médicamente necesarios y están cubiertos por el plan de seguro del paciente, y controlar los costes.

Los hospitales, clínicas y otros proveedores de atención sanitaria también utilizan la autorización previa para garantizar que el seguro del paciente cubre los tratamientos y procedimientos y que los pagos se efectuarán a tiempo.

La autorización previa también se utiliza en otros sectores, como el de los viajes. Por ejemplo, cuando los clientes contratan un seguro de viaje, necesitan obtener una autorización previa para tratamientos médicos específicos en caso de emergencia durante el viaje.

En el sector de las telecomunicaciones, el proceso de autorización previa se utiliza para activar un nuevo servicio o dispositivo en la cuenta del cliente.

La autorización previa se utiliza para las transacciones con tarjeta de crédito y las retiradas en cajeros automáticos en el sector de los servicios financieros.

La autorización previa se utiliza generalmente en cualquier sector en el que sea necesario suministrar un producto o servicio con determinadas condiciones o requisitos.

Autorización previa con solicitud de pago

La preautorización con PayRequest se refiere a la obtención de la aprobación de una transacción de pago antes de que se procese. Esto se hace normalmente cuando el pago es por una cantidad significativa o el comerciante quiere asegurarse de que el cliente tiene los fondos necesarios para completar la transacción.

PayRequest es una plataforma que permite a las empresas crear y enviar facturas en línea y aceptar pagos fácilmente. Con PayRequest, las empresas también pueden configurar la preautorización de sus pagos creando una solicitud de preautorización, que el cliente debe aprobar antes de que se procese el pago.

Por ejemplo, una empresa puede establecer una preautorización para una compra importante o un servicio de suscripción recurrente. En este caso, el cliente recibiría una solicitud de preautorización, incluyendo el importe total de la compra o suscripción. El cliente tendría que aprobar el recurso antes de que se procese el pago.

Al utilizar la autorización previa con PayRequest, las empresas pueden garantizar que los pagos son seguros, que el cliente dispone de los fondos necesarios para completar la transacción y que los pagos se procesan sin problemas.

Simplifique su proceso de pago con la preautorización PayRequest. Pulse aquí para inscríbase en ahora.

Let's Start Your Billing Automation Journey Today!

At PayRequest, we’re here to help you simplify and scale your billing process. Whether you’re a freelancer, SaaS business, or digital agency, our platform makes it easy to manage subscriptions, send invoices, and get paid—faster.

Frequently Asked Questions

Have Questions About PayRequest? We’ve Got Answers.

What is PayRequest?

PayRequest is a cloud-based billing automation platform that helps you manage invoices, subscriptions, customers, and payments—all in one place. Whether you’re charging per product, per seat, or monthly, we’ve got the tools to streamline your workflow.

Why should I use PayRequest for my business?

We automate the boring stuff—like recurring invoices, payment reminders, and tracking failed payments—so you can focus on growing your business.

Which payment providers does PayRequest support?

We integrate with Mollie, Stripe, PayPal, Open Banking, and more, allowing you to accept payments globally and connect your bank accounts for real-time insights.

Can I use PayRequest for digital products or subscriptions?

Yes! Whether you’re selling software, coaching sessions, or downloadable products, PayRequest lets you create flexible products, smart checkout links, and a full customer portal.

How do I track the success of my billing efforts?

Our dashboard gives you clear insights into revenue, active subscriptions, payment status, and even upcoming renewals.

Is PayRequest suitable for my industry?

Results can vary based on factors like your industry, goals, and the level of competition. However, you can typically expect to see initial improvements in engagement and reach within the first few months. For more substantial growth and conversions, a longer-term commitment is often required.

How soon can I expect results?

You can start sending invoices or subscriptions within minutes. Most users see faster payments and better customer retention within their first billing cycle.

Copyright: © 2025 PayRequest All Rights Reserved.